
Fuimos declarados fuera de concurso en el Premio Andesco a la Sostenibilidad 2021.
Nuestra Gerente general recibió el premio WIN Awards – Women In Energy, en la categoría mujer líder.
Logramos el reconocimiento como unidad de Investigación I+D+i por el Ministerio de Ciencia, Tecnología e Innovación.
Con el proyecto EcoGox, recibimos mención especial en el Premio FISE 2021 en la categoría negocios exitosos.
Reconocimiento de EPRI a XM por la incorporación de fuentes renovables en los Technology Transfer Award 2020.
Certificados en ISO 27001 por parte del ICONTEC en la operación del Sistema Interconectado Nacional y la administración del Mercado de Energía Mayorista.
Nos certificamos en Enterprise Blockchain Security Specification para EcoRegistry y EcoGox.
Organizamos el 9° Foro de ética del sector eléctrico, el cual contó con una participación de 300 personas. En este espacio se realizó la firma de la renovación de compromisos de las 35 empresas con la Acción Colectiva.
En 2021 se realizó el contrato interadministrativo entre el gobierno nacional y Ecopetrol, por medio del cual este último adquirió la totalidad de la participación accionaria de la Nación en ISA. Producto de este contrato se definieron 6 compromisos a nuestro cargo.
XM seguirá garantizando la independencia y neutralidad en nuestras actividades como operador y administrador del mercado de energía colombiano, así como nuestro modelo de gobierno corporativo.
- Dato de número de empleados por hombres y mujeres
- Hombres y mujeres en cargos directivos
- Segmentación por generaciones
- Resultado de clima organizacional
- 99% de nuestro personal se encuentra inmunizado gracias al plan de vacunación del gobierno nacional y a que adquirimos las dosis del ciclo completo de vacunación. Lo que nos permitió llevar a cabo una estrategia de retorno a la presencialidad.
Junto con el Ministerio de Minas y Energía firmamos la primera Alianza Carbono Neutral del país, junto a empresas del sector eléctrico y en la que somos secretario técnico. El objetivo de la alianza es que los actores del mercado adelanten acciones encaminadas a reducir emisiones de GEI y alcancen la carbono-neutralidad antes de 2050.