Skip to content
  • Reporte integral de sostenibilidad, operación y mercado 2022

  • Índice GRI
  • Descargas de contenido
  • Destacados 2022
  • Índice GRI
  • Descargas de contenido
Reporte integral de sostenibilidad, operación y mercado 2022Reporte integral de sostenibilidad, operación y mercado 2022
    • Inicio
    • Pasión por la energía
      • Capítulo 1
            • Sumamos energía, sumamos pasión, un mensaje de nuestra gerente

              En 2022 hicimos uso de la pasión que nos caracteriza, de ser una organización con vocación de conocimiento, innovadora, que aporta desde la sostenibilidad al desarrollo del país y con una misión muy importante: trabajar articuladamente con las instituciones y todos los actores del sector eléctrico para hacer posible que los colombianos cuenten con la mejor energía.

              1. Ver mensaje completo
      • Capítulo 2
            • Cuando hacemos las cosas con pasión, los resultados lo reflejan

              Nuestra mayor motivación es brindar la mejor energía a los colombianos y ver los resultados de un trabajo hecho con compromiso y pasión. Asumimos cada proceso convencidos de que contribuimos en la consolidación de un sector dinámico e innovador, que brinda a los colombianos un servicio confiable, económico y seguro y que impulsa el desarrollo sostenible del país.

              1. Nuestra organización
              2. La operación del SIN
              3. La administración del MEM
      • Capítulo 3
            • Acerca de este informe

              Nuestro Reporte de sostenibilidad, operación y mercado “Pasión por brindar la mejor energía a los colombianos”, consolida los principales logros y aprendizajes del 2022 relacionados con nuestro rol como operadores del Sistema Interconectado Nacional y administradores del Mercado de Energía Mayorista en las dimensiones ambiental, social y económica.

              1. Ver capítulo completo
      • Capítulo 4
            • Construir confianza hace parte de nuestra pasión

              En XM brindamos la mejor energía a los colombianos gracias a un trabajo en equipo con los actores del ecosistema eléctrico y a una relación cercana y permanente con nuestros grupos de interés. Nos une la visión compartida de garantizarle al país un servicio de energía confiable y competitivo para su desarrollo sostenible.

              1. Ver capítulo completo
      • Capítulo 5
            • La pasión es parte de nuestro ADN

              Si hay una palabra que nos defina como organización es la pasión porque se ve reflejada en nuestro día a día, en la forma cómo enfrentamos los retos y cómo nos adaptamos rápidamente para ir a la misma velocidad en la que el mundo está cambiando.

              1. Ver capítulo completo
      • Capítulo 6
            • Independencia e integridad, esencia de nuestro gobierno corporativo

              Conscientes de la importancia de construir confianza con todos nuestros grupos de interés, en XM contamos con un programa empresarial de ética y compliance que obedece a un sistema de gestión integrado permitiéndonos identificar los comportamientos esperados para definir mecanismos control y seguimiento.

              1. Nuestro gobierno corporativo
              2. Ética, integridad y transparencia, parte de nuestra pasión
      • Capítulo 7
            • Diversidad, género e inclusión, pilares de nuestra gestión del talento humano

              En 17 años de historia, en XM nos caracterizamos por ser una empresa que cuenta con un talento humano de grandes cualidades profesionales, con una impecable trayectoria y un amplio conocimiento sobre el sector. Quienes hacen parte de la empresa son nuestro activo más importante.

              1. Nuestro talento
              2. Seguridad y salud de nuestro talento, prioridad en XM
      • Capítulo 8
            • Pasión por brindar la mejor energía a los colombianos

              En XM trabajamos para brindar altos estándares de seguridad, economía y confiabilidad en la operación. El cumplimiento de la promesa de valor con rigor y excelencia es un tema material que considera las necesidades y expectativas de nuestros grupos de interés.

              1. Con pasión le cumplimos a Colombia
              2. La tecnología, determinante en nuestras funciones
              3. Gestión proactiva del riesgo
      • Capítulo 9
            • Con pasión aportamos a la generación de valor sostenible

              En XM hemos emprendido la implementación de un sistema que permite que la innovación haga parte de nuestro día a día, aplicando tecnologías 4.0 para el desarrollo del sector eléctrico y para la mitigación del cambio climático.

              1. Aporte a la sostenibilidad desde la innovación
              2. Mitigación del cambio climático
      • Capítulo 10
            • Resultados financieros

              XM optimiza la inversión de capital, gestionando las oportunidades que aseguran su vigencia corporativa, el cumplimiento de los objetivos establecidos en el plan estratégico del negocio y los compromisos adquiridos con sus grupos de interés.

              1. Ver capítulo completo
    • La operación del SIN y la administración del MEM
      • Capítulo 11
            • Operación del SIN

              En el Sistema Interconectado Nacional (SIN), no se presentaron eventos en el año 2022, que ocasionaran la operación del Esquema de Desconexión Automático de Carga (EDAC) en el país.

              En general los mayores impactos generados por los eventos ocurridos en el año 2022, para el SIN corresponden a variaciones o pérdida de tensión, excursión de la frecuencia del SIN por fuera de los rangos normales de operación y desatención de demanda sin incurrir en apagones totales de subáreas y áreas operativas.

              1. Características técnicas del SIN
              2. Principales eventos ocurridos en el SIN durante 2022
              3. Eventos de tensión fuera de rango
              4. Eventos de variación de frecuencia del sistema
              5. Atentados a la infraestructura del SIN
              6. Cargabilidad de transformadores del STN
              1. Calidad de Supervisión
              2. Índice de disponibilidad mensual de enlaces con los centros de supervisión y maniobras de las empresas
              3. Seguimiento al desempeño del servicio de Regulación Primaria y Secundaria de Frecuencia del SIN
              4. Indicadores de la Operación del SIN
      • Capítulo 12
            • Oferta y generación

              El año 2022 se caracterizó por el desarrollo y maduración del fenómeno de La Niña, el cual se caracteriza por la ocurrencia de lluvias por encima de lo normal en el territorio nacional. De los 12 meses, únicamente enero de 2022 tuvo aportes hídricos por debajo de la media.

              1. Aportes
              2. Reservas
              3. Vertimientos por región
              4. Vertimientos por embalse
              5. Capacidad Efectiva Neta, CEN
              6. Generación del SIN
              1. Consumo de combustibles
              2. Disponibilidad promedio
              3. Generación por agente
              4. Generación por recurso
              5. Autogeneradores a Pequeña escala
      • Capítulo 13
            • Demanda de electricidad

              Atendiendo lo establecido en las Resoluciones CREG 093 y 094 de 2012, en el 2022 se calculó la ENS y el PENS a 2,785 eventos no programados de los cuales el 74.6% se presentaron en el Sistema de Transmisión Regional (STR) y el 25.4% en el Sistema de Transmisión Nacional (STN).

              1. Cálculo de Energía No Suministrada, ENS y Porcentaje de Energía No Suministrada, PENS
              2. Demanda de energía nacional
              3. Demanda de potencia nacional
              4. Demanda de energía por regiones
              5. Escenarios UPME
              6. Demanda por comercializador
      • Capítulo 14
            • Planeamiento del SIN

              Esta sección se divide en seis partes. En primer lugar, describimos las condiciones climáticas que se presentaron en el año 2022; posteriormente mostramos la evolución de las principales variables consideradas en los supuestos del planeamiento operativo energético durante 2022 y se comparan con la información observada. El análisis se centra en las siguientes variables: escenarios hidrológicos, demanda, expansión de la generación e intercambios internacionales.

              1. Planeamiento Operativo Energético
              2. Condiciones climáticas
              3. Supuestos para el planeamiento operativo energético de mediano plazo
              4. Comparación señales de planeamiento vs. variables reales del SIN
              5. Flexibilidad
              6. Resiliencia
              1. Meteorología y pronósticos de generación renovable
              2. Controles del SIN
              3. Evolución del SIN
              4. Consignaciones
              5. Coordinación Gas - Electricidad
      • Capítulo 15
            • Registro de fronteras, agentes y contratos

              En este capítulo se presentan el total de agentes por actividad que se encuentran registrados hasta el 2022 ante el ASIC y el LAC por los cargos de uso de las redes del Sistema Interconectado Nacional.

              1. Registro de agentes
              2. Registro de fronteras comerciales
              3. Registro de Contratos y cantidades despachadas en contratos bilaterales de largo plazo
              4. Evaluación QER vs CROM
      • Capítulo 16
            • Precios

              En este capítulo se incluye la información relacionada con precios de energía en el Mercado de Energía Mayorista.

              1. Precio de Bolsa
              2. Precio de Contratos
              3. Otros Precios
              4. Reducción de tarifas Res. CREG 101-027 y CREG 101-029 del 2022
      • Capítulo 17
            • Transacciones

              En este capítulo se incluye la información relacionada con transacciones y desviaciones al programa de generación en el Mercado de Energía Mayorista.

              1. Evolución de principales conceptos
              2. Balance Restricciones
              3. Transacciones Internacionales de Energía, TIE
              4. Desviaciones al Programa de generación
              5. Compras en contratos, compras en Bolsa y otros conceptos liquidados por el ASIC
      • Capítulo 18
            • Cargo por Confiabilidad

              La Remuneración Real Total Mensual corresponde a los pagos mensuales realizados a los generadores de energía por las Obligaciones de Energía Firme – OEF.

              1. Remuneración Real Total Mensual, RRT
              2. Valor a distribuir por confiabilidad
              3. Obligaciones de Energía Firme, OEF
              4. ENFICC Vigente
              5. Precios de las Asignaciones
              6. Mercado Secundario
              7. Demanda Desconectable Voluntaria, DDV
      • Capítulo 19
            • Remuneración del transporte y distribución de energía eléctrica

              Se presenta el total de los valores liquidados y facturados por el Liquidador y Administrador de Cuentas – LAC desde 1995 hasta 2022.

              1. Valores históricos, liquidados y facturados por el LAC
              2. Cargos por Uso, STN
              3. Cargos por Uso, STR
              4. Áreas de Distribución, ADD
              5. Ingresos Netos - Transmisores Nacionales
              6. Ingresos Netos - Operadores de Red por cargos por uso del STR
              7. Compensaciones en el STN
              8. Compensaciones en el STR
              9. Indicadores de Calidad - SAIDI y SAIFI
      • Capítulo 20
            • Administración financiera del mercado

              XM realizó durante el 2022 la administración de $6.3 billones por concepto de transacciones en la bolsa de energía.

              1. Administración de cuentas SIC, LAC y TIE
              2. Capacidad de Respaldo de las Operaciones en el Mercado, CROM
              3. Recaudos de los fondos FAZNI, FAER, FOES y PRONE
              4. Gestión de Cartera
    • Anexos
      • A. Informe financiero y notas
      • B. Informe del Revisor Fiscal
      • C. Informe especial
      • D. Certificaciones
        • Certificación del representante legal y contador de la compañía
        • Certificación de verificación externa
        • Certificación carbono neutro
        • Inventario de Gases de Efecto Invernadero
        • Certificación ISO / IEC 27001
        • Certificación Blockchain
        • Certificación Derechos de autor
      • E. Glosario
  • Reporte integral de sostenibilidad, operación y mercado 2022

GRI

Exportar PDF
  • Inicio
  • Pasión por la energía
  • La operación del SIN y la administración del MEM
  • Anexos
Copyright 2023 © Reporte integral de sostenibilidad, operación y mercado 2022.
  • Destacados 2022
  • Pasión por la energía
  • Capítulo 1
    • Sumamos energía, sumamos pasión, un mensaje de nuestra gerente
  • Capítulo 2
    • Nuestra organización
    • La operación del SIN
    • La administración del MEM
  • Capítulo 3
    • Acerca de este informe
  • Capítulo 4
    • Construir confianza hace parte de nuestra pasión
  • Capítulo 5
    • La pasión es parte de nuestro ADN
  • Capítulo 6
    • Nuestro gobierno corporativo
    • Ética, integridad y transparencia, parte de nuestra pasión
  • Capítulo 7
    • Nuestro talento
    • Seguridad y salud de nuestro talento, prioridad en XM
  • Capítulo 8
    • Con pasión le cumplimos a Colombia
    • La tecnología, determinante en nuestras funciones
    • Gestión proactiva del riesgo
  • Capítulo 9
    • Aporte a la sostenibilidad desde la innovación
    • Mitigación del cambio climático
  • Capítulo 10
    • Resultados financieros
  • La operación del SIN y la administración del MEM
  • Capítulo 11
    • Características técnicas del SIN
    • Principales eventos ocurridos en el SIN durante 2022
    • Eventos de tensión fuera de rango
    • Eventos de variación de frecuencia del sistema
    • Atentados a la infraestructura del SIN
    • Cargabilidad de transformadores del STN
    • Calidad de Supervisión
    • Índice de disponibilidad mensual de enlaces con los centros de supervisión y maniobras de las empresas
    • Seguimiento al desempeño del servicio de Regulación Primaria y Secundaria de Frecuencia del SIN
    • Indicadores de la Operación del SIN
  • Capítulo 12
    • Aportes
    • Reservas
    • Vertimientos por región
    • Vertimientos por embalse
    • Capacidad Efectiva Neta, CEN
    • Generación del SIN
    • Consumo de combustibles
    • Disponibilidad promedio
    • Generación por agente
    • Generación por recurso
    • Autogeneradores a Pequeña escala
  • Capítulo 13
    • Cálculo de Energía No Suministrada, ENS y Porcentaje de Energía No Suministrada, PENS
    • Demanda de energía nacional
    • Demanda de potencia nacional
    • Demanda de energía por regiones
    • Escenarios UPME
    • Demanda por comercializador
  • Capítulo 14
    • Planeamiento Operativo Energético
    • Condiciones climáticas
    • Supuestos para el planeamiento operativo energético de mediano plazo
    • Comparación señales de planeamiento vs. variables reales del SIN
    • Flexibilidad
    • Resiliencia
    • Meteorología y pronósticos de generación renovable
    • Controles del SIN
    • Evolución del SIN
    • Consignaciones
    • Coordinación Gas – Electricidad
  • Capítulo 15
    • Registro de agentes
    • Registro de fronteras comerciales
    • Registro de Contratos y cantidades despachadas en contratos bilaterales de largo plazo
    • Evaluación QER vs CROM
  • Capítulo 16
    • Precio de Bolsa
    • Precio de Contratos
    • Otros Precios
    • Reducción de tarifas Res. CREG 101-027 y CREG 101-029 del 2022
  • Capítulo 17
    • Evolución de principales conceptos
    • Balance Restricciones
    • Transacciones Internacionales de Energía, TIE
    • Desviaciones al Programa de generación
    • Compras en contratos, compras en Bolsa y otros conceptos liquidados por el ASIC
  • Capítulo 18
    • Remuneración Real Total Mensual, RRT
    • Valor a distribuir por confiabilidad
    • Obligaciones de Energía Firme, OEF
    • ENFICC Vigente
    • Precios de las Asignaciones
    • Mercado Secundario
    • Demanda Desconectable Voluntaria, DDV
  • Capítulo 19
    • Valores históricos, liquidados y facturados por el LAC
    • Cargos por Uso, STN
    • Cargos por Uso, STR
    • Áreas de Distribución, ADD
    • Ingresos Netos – Transmisores Nacionales
    • Ingresos Netos – Operadores de Red por cargos por uso del STR
    • Compensaciones en el STN
    • Compensaciones en el STR
    • Indicadores de Calidad – SAIDI y SAIFI
  • Capítulo 20
    • Administración de cuentas SIC, LAC y TIE
    • Capacidad de Respaldo de las Operaciones en el Mercado, CROM
    • Recaudos de los fondos FAZNI, FAER, FOES y PRONE
    • Gestión de Cartera
  • Anexos
    • A. Informe financiero y notas
    • B. Informe del Revisor Fiscal
    • C. Informe especial
    • D. Certificaciones
    • E. Glosario

Siguiente:

Certificación Derechos de autor

Anterior

Certificación ISO / IEC 27001